Pendón — Saltar a navegación, búsqueda Pendón carmesí en Dehesa de Cuéllar. Pendón del latín pender o estar colgado. Insignia o bandera utilizada como distintivo desde la Edad Media. Su forma más habitual era corneta, farpada, o redondea … Wikipedia Español
posadero — posadero, ra 1. m. 1. y f. Persona que tiene casa de posadas y hospeda en ella a quienes se lo pagan. 2. m. Especie de asiento que se hace de espadaña o de soga de esparto, de unos cuatro decímetros de alto, de hechura cilíndrica y de que se… … Diccionario de la lengua española
pendón — (Del fr. ant. penon < lat. pinna, pluma.) ► sustantivo masculino 1 Insignia o bandera que usaban los caballeros, los regimientos o los ejércitos como símbolo distintivo: ■ los caballeros llegaron al castillo enarbolando su pendón. SINÓNIMO… … Enciclopedia Universal
posadero — ► sustantivo 1 OFICIOS Y PROFESIONES Persona que tiene una casa de posadas: ■ el posadero nos acompañó hasta nuestra habitación. ► sustantivo masculino 2 Asiento que se hace de espadaña o de soga. 3 ANATOMÍA Parte inferior del intestino recto… … Enciclopedia Universal
pendón — pendón1 (Del fr. ant.) o prov. penon). 1. m. Insignia militar que consistía en una bandera más larga que ancha y que se usaba para distinguir los regimientos, batallones, etc. 2. Insignia militar, que era una bandera o estandarte pequeño, y se… … Diccionario de la lengua española